Ir al contenido principal

Entradas

YOGA

Entradas recientes

APRENDIZAJE

  APRENDIZAJE Como parte de los eventos que el gobierno de Ciudad de México hace en torno al Medio Maratón y Maratón, se encuentran entrenamientos dirigidos por reconocidos corredores. Generalmente entre semana y luego los sábados.  Se tuvo la excelente iniciativa (no sé si lo habían hecho en las ediciones anteriores), de partir los 42K en 4 etapas que se fueron recorriendo cada semana. Esto sirvió como entrenamiento y promoción, pero sobre todo, para conocer las características de cada tramo, lo que será de mucha importancia el día de la fiesta grande. El primer tramo se corrió desde el Estadio Olímpico de CU, una mañana cálida, antes del amanecer, y terminó en la Glorieta del Metro Insurgentes. Poco más de 10K. Tramo prácticamente de bajada y que servirá como calentamiento y donde habrá que guardar energía para lo que viene. El segundo tramo fue de la Glorieta hasta Chivatito... es decir, los tramos de Condesa, Reforma y Chapultepec, para mí la peor parte. Es subida y el tra...

SE TERMINÓ LA FIESTA

  SE TERMINÓ LA FIESTA Lunes.- Las redes sociales llenas de fotos y videos que cada uno de los 25,000 corredores subieron. Hubo algunas verdaderamente buenas, y todas muy inspiradoras. Cada una es una historia de logro y en cada una hay una sincera sonrisa. Martes.- Se terminó la fiesta del Medio Maratón... a seguir jalando la carreta, que aún quedan 4 semanas... probablemente las más importantes. La carga de 7 meses se siente, pero también los frutos del entrenamiento son palpables.  Hoy corrí 14K, a un paso más rápido de lo que había estado haciendo en los entrenamientos hasta ahora... solo un poco más. En la pista mucha gente usando la playera del domingo, que espero hayan lavado, lo que crea buena empatía. Hay respeto y hermandad entre los corredores que sufrieron lo mismo, que sudaron lo mismo, y que sonrieron igual al cruzar la meta.  La organización sigue con todo, en medios y en eventos. Ya están los anuncios de los entrenamientos programados. Estas 4 semanas de c...

ESCENAS

  ESCENAS No dormir bien por la emoción y el tener que madrugar Checar todo 5 veces.. llaves, ropa para la carrera, ropa para después de la carrera, dinero, cel y reloj con pila, comida para el desayuno, agua, gatorade.. todo... varias veces. Levantarse y salir todavía de noche, con frío Llegar a varias cuadras del punto de salida, muchas.. a dos kilómetros porque ya no hay lugar y las calles están cerradas. Caminar en calles llenas de corredores, todos emocionados, en grupos, tomándose fotos, encontrando amigos... emoción... nervios. Acercarse al punto de salida, cada vez más gente, ya hay poco espacio... se acerca la hora... todavía hay que encontrar el lugar.  Ya es la hora!.. palabras de los organizadores, el himno nacional, aplausos, gente moviéndose en su lugar para no perder el calentamiento.  Finalmente caminar hasta la salida en bloque... y correr! El recorrido en un evento tan grande, tan concurrido y tan mediático esta lleno de gente haciendo valla prácticament...

21 K

  21K La mitad de la distancia que recorrió, según la versión popular, Filípides antes de dar la noticia "hemos vencido" y luego caer muerto. Dentro de las semanas del entrenamiento la he cubierto ya algunas veces más después del día del padre. No es fácil, pero la confianza de ya haberla hecho, es una gran ventaja. Mañana se corre otra edición del Medio Maratón de Ciudad de México. Hay que decirlo, la organización ha sido por demás exitosa. Cobertura amplia y de excelente nivel en redes sociales y espacios públicos. Pero no solo eso. Una serie de eventos y entrenamientos con mucha participación. Corredores de primer nivel interactuando y dando consejos a novatos. Un respiro de cosas bien hechas en un país donde la constante es lo contrario.  La entrega de los paquetes fue acompañada por una feria de stands ofreciendo todo lo necesario para la carrera, buen ambiente, pero una vez más, los "extras" destacaron. Instalaciones, muchas, preparadas para la foto del recuer...

LOS HITOS

  LOS HITOS El entrenamiento estaba propuesto en hitos muy precisos: carrera de 10K, 15K, Medio Maratón y finalmente el Maratón "completo". Por varias razones esto no sucedió... y sí. Aún con las intermitencias en el entrenamiento, las semanas perdidas (que fue descanso ganado), pude correr en el tiempo planeado esas distancias. No en carreras oficiales, pero sí en la banqueta, muchas veces empezando más tarde de lo ideal, con la consecuencia del sol sobre mí (aplastador, dirían los literatos), y librando coches y semáforos, procurándome la hidratación que en una carrera está esperando en cada distancia parcial. Así que, en este tiempo sin escribir, pasaron cosas, pero también los objetivos parciales permanecieron y se cumplieron.  La carrera sigue, y sigue bien.

... Y LUEGO, QUÉ PASÓ?

  ... Y LUEGO QUÉ PASÓ? Pasaron días, semanas y meses, pasaron cosas, cambiaron muchas y otras, que hubiera querido que ya fueran distintas, siguen igual. El entrenamiento se interrumpió varias veces y en cada una de ellas pensé que la meta sería imposible de alcanzar... así que lo que pasó también fue que aprendí a asombrarme por los logros en la constancia del entrenamiento, pero también en las intermitencias.  Después de las gripas de febrero vino una tendonitis en el talón de Aquiles. Pudieron haber sido muchas cosas, que al revisarlo, estuve haciendo mal: subir demasiado rápido la carga semanal de trabajo, usar tenis que ya debían haber sido cambiados, entrenar demasiado en superficies muy suaves, demasiados planos inclinados, y muchas otras razones. Descansé casi 3 semanas, ya que la primera semana era doloroso incluso subir escaleras y más doloroso bajarlas. Intenté mantenerme haciendo bici... si bien no ayudó, no perjudicó. En la tercera semana, cuando pensé que ya hab...