Ir al contenido principal

APRENDIZAJE

 APRENDIZAJE


Como parte de los eventos que el gobierno de Ciudad de México hace en torno al Medio Maratón y Maratón, se encuentran entrenamientos dirigidos por reconocidos corredores. Generalmente entre semana y luego los sábados. 

Se tuvo la excelente iniciativa (no sé si lo habían hecho en las ediciones anteriores), de partir los 42K en 4 etapas que se fueron recorriendo cada semana. Esto sirvió como entrenamiento y promoción, pero sobre todo, para conocer las características de cada tramo, lo que será de mucha importancia el día de la fiesta grande.

El primer tramo se corrió desde el Estadio Olímpico de CU, una mañana cálida, antes del amanecer, y terminó en la Glorieta del Metro Insurgentes. Poco más de 10K. Tramo prácticamente de bajada y que servirá como calentamiento y donde habrá que guardar energía para lo que viene.

El segundo tramo fue de la Glorieta hasta Chivatito... es decir, los tramos de Condesa, Reforma y Chapultepec, para mí la peor parte. Es subida y el tramo dentro de Chapultepec es muy duro por el adoquín y la pendiente constante. A favor tiene que es arbolado y amplio, por lo que los corredores tendrán mayor distancia entre uno y otro.

El tercer tramo fue de Chivatito a Gandhi, es decir, Polanco. Parte bajada y parte subida. No muy arbolado, y con un puente que hay que subir justo en el KM 30 que será brutal el dia de la competencia.

El último tramo correspondía de Gandhi al Zócalo, pero por la cercanía con el Medio Maratón no se corrió. Sería bueno correrlo en algún momento un par de semanas antes de la carrera para terminar el circuito. 

Aparte de esas carreras de 10K se hicieron entrenamientos donde siempre se aprende algo nuevo. Ejercicios de calentamiento, estiramientos, técnica, pero lo más importante, se aprende que este mundo de las carreras está lleno de gente motivada, siempre dispuesta a dar consejos o aliento. Es un buen mundo, del que es necesario para alejarse de los problemas de diario, los de siempre. 

Ya falta un poco menos!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

21 K

  21K La mitad de la distancia que recorrió, según la versión popular, Filípides antes de dar la noticia "hemos vencido" y luego caer muerto. Dentro de las semanas del entrenamiento la he cubierto ya algunas veces más después del día del padre. No es fácil, pero la confianza de ya haberla hecho, es una gran ventaja. Mañana se corre otra edición del Medio Maratón de Ciudad de México. Hay que decirlo, la organización ha sido por demás exitosa. Cobertura amplia y de excelente nivel en redes sociales y espacios públicos. Pero no solo eso. Una serie de eventos y entrenamientos con mucha participación. Corredores de primer nivel interactuando y dando consejos a novatos. Un respiro de cosas bien hechas en un país donde la constante es lo contrario.  La entrega de los paquetes fue acompañada por una feria de stands ofreciendo todo lo necesario para la carrera, buen ambiente, pero una vez más, los "extras" destacaron. Instalaciones, muchas, preparadas para la foto del recuer...

31/238 UN MES

  UN MES Pues sí… ya pasó el primer mes. Entramos a febrero y en 3 semanas deberé estar escalando el primer peldaño del reto, es decir, una carrera de 10K. Todavía no estoy inscrito a ninguna y las opciones sin 20 o 27 del mes; debo decidirlo pronto para ajustar el entrenamiento, pero siento esta primera parte del reto como realizable, lo que me da confianza para seguir como hasta ahora. Hoy me puse la tercera vacuna, o cómo le llaman aquí, booster contra el COVID 19. Creo no tener síntomas o ya se hubieran presentado, pero entre eso y que leo pronóstico del tiempo dice que amaneceremos a -2º, me regalaré el día de mañana con una sesión de yoga por la mañana y ya veremos lo que ocurre más adelante. Hoy conocí a Russell, un persona de alrededor de 70 años con una gran profesión: pintor de retratos. Mano y ojo impresionante, oleo como técnica favorita, Russell crea pinturas con calidad verdaderamente excepcional. Aunque debía salir corriendo a montar una exposición, me regaló 10 minu...

26/238 CIUDADES RUN FRIENDLY

  CIUDADES RUN FRIENDLY Cuando dejé esta ciudad, hace más de 20 años, no era este siglo ni llevaba este nombre. Las alcaldías se llamaban delegaciones y el Periférico era de un solo nivel…planta baja … a raz de cancha pues. No voy a decir que los tiempos pasados fueron mejores, porque ahora que vuelvo de mi autoexilio, encuentro más cosas buenas que malas. La inseguridad no ha terminado, pero creo que en aquella época era peor, o angustiaba más; el tráfico tal vez siga siendo igual, pero ya hay otras opciones, incluso para el automovilista (ya se pueden embotellar en un segundo o tercer nivel con vistas panorámicas que cualquier embotellado de otra parte del mundo quisiera); muchas, muchas más opciones de diversión, museos, eventos, etc que no se pueden disfrutar por el virus, pero que ahí están…se pueden ver…de lejitos. Pero uno de los mejores cambios, y que he disfrutado mucho, es que el DF, digo, CDMX, se volvió bike friendly. Todavía la gente te dice, cuando llegas al trabajo e...