APRENDIZAJE
Como parte de los eventos que el gobierno de Ciudad de México hace en torno al Medio Maratón y Maratón, se encuentran entrenamientos dirigidos por reconocidos corredores. Generalmente entre semana y luego los sábados.
Se tuvo la excelente iniciativa (no sé si lo habían hecho en las ediciones anteriores), de partir los 42K en 4 etapas que se fueron recorriendo cada semana. Esto sirvió como entrenamiento y promoción, pero sobre todo, para conocer las características de cada tramo, lo que será de mucha importancia el día de la fiesta grande.
El primer tramo se corrió desde el Estadio Olímpico de CU, una mañana cálida, antes del amanecer, y terminó en la Glorieta del Metro Insurgentes. Poco más de 10K. Tramo prácticamente de bajada y que servirá como calentamiento y donde habrá que guardar energía para lo que viene.
El segundo tramo fue de la Glorieta hasta Chivatito... es decir, los tramos de Condesa, Reforma y Chapultepec, para mí la peor parte. Es subida y el tramo dentro de Chapultepec es muy duro por el adoquín y la pendiente constante. A favor tiene que es arbolado y amplio, por lo que los corredores tendrán mayor distancia entre uno y otro.
El tercer tramo fue de Chivatito a Gandhi, es decir, Polanco. Parte bajada y parte subida. No muy arbolado, y con un puente que hay que subir justo en el KM 30 que será brutal el dia de la competencia.
El último tramo correspondía de Gandhi al Zócalo, pero por la cercanía con el Medio Maratón no se corrió. Sería bueno correrlo en algún momento un par de semanas antes de la carrera para terminar el circuito.
Aparte de esas carreras de 10K se hicieron entrenamientos donde siempre se aprende algo nuevo. Ejercicios de calentamiento, estiramientos, técnica, pero lo más importante, se aprende que este mundo de las carreras está lleno de gente motivada, siempre dispuesta a dar consejos o aliento. Es un buen mundo, del que es necesario para alejarse de los problemas de diario, los de siempre.
Ya falta un poco menos!
Comentarios
Publicar un comentario