Pump-up the volume!
Ay qué dolor!!
...bueno, no es para tanto, aún. La corrida de ayer, sobre todo por que el parque donde empecé a correr tiene una inclinación que se vuelve un efecto de columpio subida-bajada-subida, requiere el trabajo de varios músculos. Eso está bien... pero duele.
Hoy tocaba bicicleta, pero el desvelarme trabajando en un tema administrativo, que además no terminé y hoy tenía que acabar, más las piernas embaradas, me hicieron optar por la idea de salir a entrenar. La verdad es que me frustró un poco no salir, pero vamos con calma, falta mucho y no hay que empezar mal. Esta es una carrera de mucho tiempo y no tiene caso apresurar las cosas.
Mi mentor me dijo ayer que no sobre esforzara los músculos a la pregunta de qué días entrenar fuerza (algo que es básico, pues no hacerlo me llevó a lesiones la última vez que intenté la proeza). La recomendación es hacerlo los días que no toque correr, y solo para fortalecer, no se trata de desgastar los músculos... poco a poco. Así que la rutina de hoy se limitó a ejercicios caseros de fuerza (con el covid omicron subiendo, ni pensar en inscribirme a un gimnasio).
Algo en lo que tengo que trabajar a la par de los entrenamientos es qué escuchar mientas corro. Definitivo no soy de las personas que pueden correr sin audífonos, escuchando su respiración y los pasos; eso me desespera demasiado.
Antes entrenaba con un podcast que subía música diseñada para correr, principalmente house con los beats bien marcados. Lo bueno era que las pistas las subían mencionando los beats por minuto. Cuando encontrabas tu ritmo, ya era fácil correr siguiendo el paso de la música. El podcast se llamaba PODRUNNER... lo voy a buscar de nuevo.
También he intentado correr escuchando noticieros, lo cual dura un rato pero termina por aburrir. O bien música clásica; mismo tema... los allegro, vivace o presto, animan mucho, pero los adagio o lento, se vuelven muy pesados, sobre todo en la última parte del entrenamiento.
Otra gran ayuda era la POWER SONG, que manejaba la app para correr de nike, donde con apretar el botón del iPod (sí... ya lo sé...), ponía una canción predeterminada que diera ese jalón de inspiración en el peor momento (obviamente era Eye of the Tiger... ¿cuál otro podría haber sido si no?).
En fin, iré probando varias maneras de motivarme durante el entrenamiento a través del oído. Ya veremos qué pasa.
Por cierto, escuché que en maratones importantes como Boston, la práctica del uso de audífonos está prohibida pues la gente no escuchaba las indicaciones de los organizadores. No quiero venir escuchando La Vida Loca y no el grito de "aguas con el camión!!"... trataré de acostumbrarme a volumen bajito.
Muy inspirador
ResponderBorrara mi me funciona en la cleta escuchar radio por Tune-In, de 6 a 8 en Rock101 esta la Madela, que tiene buen oido y pone cosas chidas...
ResponderBorrar