Ir al contenido principal

13/238 CIUDAD BICICLETERA

 CIUDAD BICICLETERA

La bicicleta es un arma de producción masiva
Que puede transformar ciudades”

16 de julio de 2020. El exilio había terminado y regresaba, después de más de 20 años, a la ciudad.

Muchas cosa habían cambiado, obviamente. Podía reconocer pequeños edificios entre nuevas torres, rasgos de un rostro que había envejecido pero que también había sufrido cientos, miles, de operaciones plásticas para mantenerlo joven.

El trabajo por el que tuve la oportunidad de volver me permitió moverme en zonas que no eran mis antiguos rumbos. Trabajar en el piso 27, en un edificio diseñado por uno de mis grandes ídolos, con ventanales de piso a techo donde se veía la principal avenida de la ciudad a nuestros pies era algo que meses antes no hubiera imaginado.

Pero tal vez el mayor impacto no fue la ciudad y sus edificios, sino la forma de moverme en ella. Ciudad de México se había convertido en un pueblo bicicletero. Una infraestructura que permite la movilidad en dos ruedas y que crece día a día, como también crece la conciencia urbana de la convivencia entre peatón, bicicleta y auto, es el mejor signo de que la ciudad ha madurado.

El día de hoy el entrenamiento marcaba bicicleta como día de descanso activo. Cosas que hacer en el centro de la ciudad fueron el mejor pretexto para matar dos pájaros de un tiro. El recorrido por Insurgentes, Reforma y las calles del centro histórico, hace sentir que uno es turista en su ciudad. Espero que todos los días de entrenamiento tengan el mismo sabor de una combinación de ejercicio, movilidad y turismo urbano que tuve hoy.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

21 K

  21K La mitad de la distancia que recorrió, según la versión popular, Filípides antes de dar la noticia "hemos vencido" y luego caer muerto. Dentro de las semanas del entrenamiento la he cubierto ya algunas veces más después del día del padre. No es fácil, pero la confianza de ya haberla hecho, es una gran ventaja. Mañana se corre otra edición del Medio Maratón de Ciudad de México. Hay que decirlo, la organización ha sido por demás exitosa. Cobertura amplia y de excelente nivel en redes sociales y espacios públicos. Pero no solo eso. Una serie de eventos y entrenamientos con mucha participación. Corredores de primer nivel interactuando y dando consejos a novatos. Un respiro de cosas bien hechas en un país donde la constante es lo contrario.  La entrega de los paquetes fue acompañada por una feria de stands ofreciendo todo lo necesario para la carrera, buen ambiente, pero una vez más, los "extras" destacaron. Instalaciones, muchas, preparadas para la foto del recuer...

31/238 UN MES

  UN MES Pues sí… ya pasó el primer mes. Entramos a febrero y en 3 semanas deberé estar escalando el primer peldaño del reto, es decir, una carrera de 10K. Todavía no estoy inscrito a ninguna y las opciones sin 20 o 27 del mes; debo decidirlo pronto para ajustar el entrenamiento, pero siento esta primera parte del reto como realizable, lo que me da confianza para seguir como hasta ahora. Hoy me puse la tercera vacuna, o cómo le llaman aquí, booster contra el COVID 19. Creo no tener síntomas o ya se hubieran presentado, pero entre eso y que leo pronóstico del tiempo dice que amaneceremos a -2º, me regalaré el día de mañana con una sesión de yoga por la mañana y ya veremos lo que ocurre más adelante. Hoy conocí a Russell, un persona de alrededor de 70 años con una gran profesión: pintor de retratos. Mano y ojo impresionante, oleo como técnica favorita, Russell crea pinturas con calidad verdaderamente excepcional. Aunque debía salir corriendo a montar una exposición, me regaló 10 minu...

26/238 CIUDADES RUN FRIENDLY

  CIUDADES RUN FRIENDLY Cuando dejé esta ciudad, hace más de 20 años, no era este siglo ni llevaba este nombre. Las alcaldías se llamaban delegaciones y el Periférico era de un solo nivel…planta baja … a raz de cancha pues. No voy a decir que los tiempos pasados fueron mejores, porque ahora que vuelvo de mi autoexilio, encuentro más cosas buenas que malas. La inseguridad no ha terminado, pero creo que en aquella época era peor, o angustiaba más; el tráfico tal vez siga siendo igual, pero ya hay otras opciones, incluso para el automovilista (ya se pueden embotellar en un segundo o tercer nivel con vistas panorámicas que cualquier embotellado de otra parte del mundo quisiera); muchas, muchas más opciones de diversión, museos, eventos, etc que no se pueden disfrutar por el virus, pero que ahí están…se pueden ver…de lejitos. Pero uno de los mejores cambios, y que he disfrutado mucho, es que el DF, digo, CDMX, se volvió bike friendly. Todavía la gente te dice, cuando llegas al trabajo e...