Ir al contenido principal

12/238 EL BICHO

 EL BICHO


“Querido yo de hace un año,
no te preocupes, todo va a salir bien”


Después de casi un año de esquivar el contagio, sin haber dejado de ir a trabajar, viajar y hacer reuniones presenciales en medio de la pandemia, el COVID19 finalmente me alcanzó.

En esa época estaba dedicado a una rutina de bicicleta, tanto deportiva como por movilidad. Fue esa rutina la que me mantuvo sano y lejos de los contagios, pero también la que, junto con no haber hecho caso a los primeros síntomas, la que me provocó, a mi parecer, la neumonía que me tendría por un mes en cama conectado a un tanque de oxígeno.

Reposo total, mucha sopa de verduras y 3 kg de medicina me sacaron adelante.

Hoy estuve en una reunión de trabajo donde de 7 personas, 5 ya habíamos tenido la enfermedad. Esta cifra no es ya rara, como tampoco lo es compartir experiencias similares, como la brutal pérdida de peso tras un periodo tan largo de reposo. En mi caso esa pérdida fue de más de 15 kg, en su gran mayoría de masa muscular. Esa pérdida de músculo, sumada a mi dieta vegana y a mi edad, me hacen sumamente difícil recuperar músculo y sobre todo mantenerlo. No puedo dejar de hacer ejercicio o en poco tiempo pierdo la breve condición física que haya podido generar.

Eso será un gran reto en el camino a la meta de los 42,192 m., pero también sumará a la satisfacción al lograrlo. Dicen que lo que no te mata te hará más fuerte.

Aún tengo pendiente la promesa que me hice de terminar una rodada de 100 Km, que por razones de equipo no he logrado, pero sí logré 62 Km antes de que terminara el 2021, mi mejor distancia hasta ahora (la anterior era de 45 Km en un caluroso día en Veracruz).

La pandemia no ha terminado y los cuidados deben mantenerse al tope, pero sé muy bien que el mantenerse en una condición saludable (alimentación, descanso, ejercicio y alejarse del estrés), son la mejor vacuna.


El reto también es una forma de dejar todo eso atrás.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

21 K

  21K La mitad de la distancia que recorrió, según la versión popular, Filípides antes de dar la noticia "hemos vencido" y luego caer muerto. Dentro de las semanas del entrenamiento la he cubierto ya algunas veces más después del día del padre. No es fácil, pero la confianza de ya haberla hecho, es una gran ventaja. Mañana se corre otra edición del Medio Maratón de Ciudad de México. Hay que decirlo, la organización ha sido por demás exitosa. Cobertura amplia y de excelente nivel en redes sociales y espacios públicos. Pero no solo eso. Una serie de eventos y entrenamientos con mucha participación. Corredores de primer nivel interactuando y dando consejos a novatos. Un respiro de cosas bien hechas en un país donde la constante es lo contrario.  La entrega de los paquetes fue acompañada por una feria de stands ofreciendo todo lo necesario para la carrera, buen ambiente, pero una vez más, los "extras" destacaron. Instalaciones, muchas, preparadas para la foto del recuer...

31/238 UN MES

  UN MES Pues sí… ya pasó el primer mes. Entramos a febrero y en 3 semanas deberé estar escalando el primer peldaño del reto, es decir, una carrera de 10K. Todavía no estoy inscrito a ninguna y las opciones sin 20 o 27 del mes; debo decidirlo pronto para ajustar el entrenamiento, pero siento esta primera parte del reto como realizable, lo que me da confianza para seguir como hasta ahora. Hoy me puse la tercera vacuna, o cómo le llaman aquí, booster contra el COVID 19. Creo no tener síntomas o ya se hubieran presentado, pero entre eso y que leo pronóstico del tiempo dice que amaneceremos a -2º, me regalaré el día de mañana con una sesión de yoga por la mañana y ya veremos lo que ocurre más adelante. Hoy conocí a Russell, un persona de alrededor de 70 años con una gran profesión: pintor de retratos. Mano y ojo impresionante, oleo como técnica favorita, Russell crea pinturas con calidad verdaderamente excepcional. Aunque debía salir corriendo a montar una exposición, me regaló 10 minu...

26/238 CIUDADES RUN FRIENDLY

  CIUDADES RUN FRIENDLY Cuando dejé esta ciudad, hace más de 20 años, no era este siglo ni llevaba este nombre. Las alcaldías se llamaban delegaciones y el Periférico era de un solo nivel…planta baja … a raz de cancha pues. No voy a decir que los tiempos pasados fueron mejores, porque ahora que vuelvo de mi autoexilio, encuentro más cosas buenas que malas. La inseguridad no ha terminado, pero creo que en aquella época era peor, o angustiaba más; el tráfico tal vez siga siendo igual, pero ya hay otras opciones, incluso para el automovilista (ya se pueden embotellar en un segundo o tercer nivel con vistas panorámicas que cualquier embotellado de otra parte del mundo quisiera); muchas, muchas más opciones de diversión, museos, eventos, etc que no se pueden disfrutar por el virus, pero que ahí están…se pueden ver…de lejitos. Pero uno de los mejores cambios, y que he disfrutado mucho, es que el DF, digo, CDMX, se volvió bike friendly. Todavía la gente te dice, cuando llegas al trabajo e...