LA NUTRICIÓN
Hipócrates
90 Kgs, episodios de hipertensión cada vez más continuos, dificultad hasta para ponerme los zapatos, mal dormir... ese era mi yo de hace dos años y medio hasta que un cardiólogo, con el menor tacto posible, intentó recetarme, de por vida, la famosa pastillita para la presión. Ese fue el primer día del resto de mi vida.
Ya había visto los documentales en Netlix y sabía de lo que se trataba el tema (Cowspiracy, Take your Pills, The Game Changers, Forks over Knives, Supersize Me, etc), pero nunca había pensado seguir ese estilo de vida... hasta que caí en las manos de ese cardiólogo, tan malo, que le tenía que demostrar que con un cambio radical en el estilo de alimentación es suficiente para revertir y controlar los padecimientos que tenía encima.
En un día tomé la decisión: seguiría a partir de ese momento un estilo de vida vegano.
Lo que empezó por motivos de salud irremediablemente me llevaría a un cambio de forma de pensar, a un nuevo punto de vista, de lo que significa, en términos tan radicales como maltrato de especies, economía, salud, justicia y cambio climático, el estilo de vida cultural al que se somete el animal humano en pleno siglo XXI.
Con excepción de la vitamina B12, el animal humano puede perfectamente vivir con una dieta basada en plantas, como cada vez se sabe más y más. Pero el atacar un objetivo tan extremadamente demandante como lo es pretender correr un maratón, obliga a tener cuidado con la alimentación.
El blog de corredores RUNTASTIC.COM tiene al respecto un excelente artículo sobre el tema, que por el momento servirá como buena base, para luego, como vaya avanzando el entrenamiento, seguir una dieta dirigida por un nutriólogo especializado en veganismo y deporte.
El artículo en comento es:
https://www.runtastic.com/blog/es/dieta-vegana-deporte/
Comentarios
Publicar un comentario